Para cerrar la fase de trabajo ¨formas del relieve¨ hay que documentar la secuencia de acciones y su encadenamiento:
1.Fotografía de partida: porción de paisaje de Mingorrubio-El Pardo
2. Dibujos de análisis de las formas características-predominantes de la posión de paisaje
3. Modelaje de un paisaje en foam a partir de las formas características del paisaje
4. Vaciado en yeso (negativo) del paisaje modelado anterior
5. Modelaje de una Forma-patrón. Proceso de depuración de la forma hasta encontrar una pieza base.
6. Variaciones de la forma-patrón: a partir de operaciones-transformaciones se produce una familia de formas que contenga al menos tres escalas diferentes.
7. Dibujos de análisis de la forma-patrón, sus características geométricas y propiedades. Mediante el dibujo se elaboran también las variaciones.
8. Vaciado en yeso investigacion de espacios vacios aislados y encadenados utilizando las formas patrón y sus variaciones. Según modos complejos de engarzarlas que darán resultado en el negativo a espacios complejos. (Hacer un reportaje fotográfico de los espacios interiores del vaciado)
9. Elaboración de un sistema complejo de formas-relaciones utilizando el vaciado de yesto anterior y las variaciones de la forma-patrón en foam. Probar a introducirlos en la paisaje vaciado de modo que creen una situación espacial.
*Se trata de revisar todas estas fases de trabajo para mejorar las que no hayan quedado bien hechas y generar un documento que reconstruya de modo visual toda la secuencia. Buscamos analizar y mostrar cómo se encadenan las operaciones, cómo se produce la apropiación de un paisaje y se va conviertiendo en un proceso del proyectar.
*Se subirá al blog antes del jueves próximo y se traerá impreso a clase.